Historia del palet

En el mundo de la logística la tecnología ha mejorado muchos procesos que antes representaban una gran cantidad de esfuerzos y dinero. La cadena de suministro de mercancías es más eficiente que nunca, con ejemplos como Amazon, donde la organización de los almacenes se ha optimizado a niveles altísimos y hasta las rutas que siguen los vehículos de transportes de mercancías son más directas y rápidas. Estos cambios en el uso de ciertos objetos en el mundo de la logística explica el por qué el palet de plástico está ganando cada vez más terreno, pero afortunadamente, el palet de madera se mantiene inmune al paso del tiempo, desde su aparición en los años 20 del siglo XX. ¿Cuál es la verdadera razón de que dicho objeto tenga tantos expertos siéndole fiel en la cadena logística?

Más de 100 años de historia del palet

Lo podemos encontrar tanto en los paisajes industriales como hasta decorando nuestras casas, bares y terrazas. Pero, ¿cuál es su historia y cuáles fueron sus inicios?

La madera es uno de los materiales que más se ha usado para el embalaje, por lo que no es casualidad que el material más utilizado para construir palets sea ese. Objetos como los barriles, las cajas y los baúles son antiguos en la historia y están hechos de madera.  Cabe destacar, que el hecho de que el 95% de los palets estén fabricados con madera, los hace sumamente económicos y duraderos

Aparecieron en el año 1925 en Estados Unidos, produciéndose así la solución ideal para la necesidad de aligerar el transporte de mercancías y reducir costes. Cinco años antes, en 1920, apareció la carretilla, como un invento que permitía elevar mercancía a gran altura. De hecho, son muy similares a las que ahora podemos encontrar en las naves industriales y grandes almacenes. La llegada de la nueva tecnología y de los palets, permitieron acortar tiempo y costes de la descarga de mercancías de los barcos, ya que antaño, estas acciones podían alargarse por muchos días.

Fue en el año 1939 cuando un diseñador americano llamado Carl Clark realizó un prototipo muy similar a los que hoy en día utilizamos; una plataforma de madera horizontal con un peso específico, bien equilibrado entre los soportes de las patas, donde se carga mercancía para ser almacenada, transportada y distribuida. Su mero diseño pretende hacerlo compatible con la mayoría de las máquinas con las que se trabaja en la industria: carretillas elevadoras, transpaletas, etc.

Pero no simplemente encontramos palets en las naves industriales y en la terraza de algún bar de la playa. Los palets han llegado también a la industria militar, dónde sobre ellos se podían apilar todo tipo de armas y materiales puramente militares. 

En definitiva, la aparición del palet originó tal cambio, que los almacenes se rediseñaron por completo y se reconstruyeron pensados para almacenar este tipo de soporte de madera, que permitía a su vez un mayor volumen de almacenamiento, una distribución de mercancías más rápida y una gran reducción de costes para los empresarios. 

También se vio afectada positivamente la calidad de la repartición de mercancías, ya que el buen diseño del palet permitía que éstas sufrieran los mínimos desperfectos tanto en estabilidad, como en roturas y caídas. 

Compra y Venta
de Palets

¿Necesitas comprar o vender palets?

Te puede interesar...